Orígenes del Brownie
- Muda Magazine
- 1 sept 2022
- 2 Min. de lectura
Un día como hoy, hace 55 años, falleció Alice B. Toklas, pareja de la escritora modernista, Gertrude Stein, quienes fueron consideradas como la pareja mas influyente de la vanguardia artística de principios del siglo XX, de este binomio inseparable, a quien mas se conoce es a Gertrude, agitadora cultural judía estadounidense que se estableció en Paris en 1903 y se convirtió sin pretenderlo en la precursora de la liberación sexual e intelectual de la mujer, pero poco y nada sabíamos de su fiel compañera Alice.
Cocinera famosa por agasajar a celebres pintores, escritores de la postguerra y en general a toda la vanguardia artística europea, que asistían a tertulias y reuniones culturales organizadas en la casa-atelier que compartía con Gertrude, en la famosa Calle Fleurus en Paris. En esas cenas Alice encontró un nuevo aliado culinario para el disfrute de sus celebres invitados, el Cannabis, como ingrediente principal en su famoso Hashish Fudge (dulce de hachis).
Canela, frutos secos, manteca, azúcar, maní, higos y otras especias, el Hashish Fudge, fue una contribución de su amigo, músico y pintor Brion Gysin importada originalmente de Marruecos, no muy alejada del tradicional “Majoun” y tal como indica su nombre, una parte sustancial de la receta es el hachís, una de las formas mas tradicionales de extracciones de resina cannabica.
Posterior a la muerte de Gertrude, Toklas publico su libro de memorias, “El libro de cocina de Alice B. Toklas” salpicando la historia de su vida con recetas recogidas durante mas de 25 años. Con la segunda edición, a mediados de los 60, causó furor entre los hippies y el fudge/majoun se convirtió en brownie, una receta clásica de la cocina anglosajona de fácil preparación.
Sin duda el aporte de Alice, fuera y dentro de la cocina, es significativo, dejando una huella memorable en la cultura popular del siglo XX y marcando a varias generaciones, amantes del cannabis, con sus pastelitos de la risa, que según ella, “era la comida del paraíso” y “estimula a cualquiera en un triste día de lluvia”
Comentarios